Tecnicatura en Ceremonial con orientación en Congresos, Hotelería y Turismo Internacional

    • DURACIÓN:

2 años – Cursando 1 año más online se obtiene el Título de Técnico Superior.  Programa: https://ciac.com.ar/tecnicatura-superior-en-ceremonial/

      • OBJETIVO GENERAL

En lo cotidiano debemos recurrir a elementos ordenadores de la comunicación y la acción para insertarnos en las diversas actividades laborales y sociales.

Es preciso organizar en forma armónica y correcta aplicando un conjunto de normas y procedimientos (universales – particulares – costumbres/ permanentes – temporales) o manifestaciones de carácter simbólico.

Por medio del Protocolo y el Ceremonial se logra un equilibrio en las interrelaciones y enriquece los hábitos y ámbitos de aplicación, ya que se utilizan las herramientas necesarias para cada ocasión que contribuyen a lograr una imagen positiva.

      • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Crear hábitos para aplicar en forma correcta y armónica las normas y buenas costumbres para organizar todo tipo de reuniones, ceremonias, actos en el ámbito privado, público, institucional.

Fundamentar con conocimientos sólidos y aplicar el buen criterio para resolver problemas que surjan fuera de las normas protocolares.

Promover la total armonía, afianzando la buena comunicación, la cooperación, la tolerancia y el respeto mutuo, con las habilidades de las Relaciones Públicas, el Protocolo y el Ceremonial.

Enriquecer la formación con conceptos y objetivos claros para presentar nuevas propuestas acordes al ámbito, la formalidad, el presupuesto, que contribuyan a colmar las expectativas del organizador y el público, desde una charla o curso hasta congresos – ferias

    • METODOLOGÍA

Brindar los conceptos teóricos e interpretar las necesidades de los asistentes para satisfacer el interés general y particular.

Identificar y resolver problemas con herramientas que permitan concretar con éxito las actividades que se programen.

Incentivar el trabajo grupal y desarrollar trabajos prácticos para afianzar los conocimientos adquiridos.

  • PROGRAMA

1º AÑO

1º Cuatrimestre

Ceremonial I (Estado e Internacional)

Práctica de Ceremonial I

Vexilología (Ciencia de las banderas)
Relaciones Públicas I

Redacción Protocolar

2º Cuatrimestre

Ceremonial II (Mesas y eventos sociales)

Práctica de Ceremonial II

Organización de Eventos

Heráldica (Ciencia de los escudos)

Relaciones Públicas II y Comunicación Institucional

2º AÑO

1º Cuatrimestre

Ceremonial III (Empresario)

Práctica de Ceremonial III

Organización de Congresos

Imagen y Estilo Corporativo

Hotelería y Turismo

Gastronomía y Enología

Título intermedio: Organi Prof Eventos, Ferias y Congresos

2º Cuatrimestre

Teoría e Historia del Ceremonial

Ceremonial IV (Especiales)

Oratoria y Locución

Derecho Internacional Público material)

Trabajo especial sobre: Ceremoniales y Culturas Comparadas

Tecnicatura Superior en Ceremonial

Se obtiene este título cursando 1 año más luego de haber realizado la Tecnicatura en Ceremonial de 2 años de duración (Programa:

  • DURACIÓN: 1 AÑO
  • MODALIDAD: Online con seminarios virtuales o presenciales

1° Cuatrimestre

ORGANIZACIÓN DE Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMPLEJAS. Nuevas técnicas, terminologías, tendencias, tiempos, ambientación y servicios para congresos, conferencias, ferias, exposiciones, deportes, muestras de arte /eventos, públicos/privados, oficiales/empresariales.

CULTURAS COMPARADAS: Interrelación. Diálogo Interreligioso. Cultos. Comprender, compartir y respetarlos. Usos y Costumbres- Ceremonial civil y religioso del antiguo Egipto, El ceremonial en las antiguas dinastías chinas, el ceremonial en los torneos de arquería, el ceremonial como máximo ideal ético. Edad Media – Renacimiento, Roma y el Imperio Bizantino, Etiquetas de la Casa de Austria, su influencia en España, Francia e Inglaterra, Relaciones con el Imperio Chino y Otomano

2º Cuatrimestre

CEREMONIAL V: Derecho Internacional Público – Precedencias de organismos internacionales. El ceremonial en Relaciones Exteriores y RRPP

Representatividad y acciones diplomáticas y culturales que enseñan a entender y respetar las raíces. Geopolítica – Diplomacia. Usos y Costumbres.

.

RELACIONES PÚBLICAS III. Valoración del ceremonial en la vida moderna –-
Adaptación y nuevos desafíos en Ceremonial.
Imagen Corporativa.
Accesibilidad.
El Arte de Comunicar y negociar.
Resolución de conflictos.
Gestión de prensa acorde al ámbito laboral/social; público/privado

Optativo: SIGILOGRAFÍA: como ciencia histórica con carácter autónomo, auxiliar o dependiente, e
íntimamente relacionada con la diplomática, el derecho, la historia del arte, la heráldica o la genealogía,
es el estudio científico (crítico) de los sellos utilizados por el hombre a lo largo de los siglos como
instrumento o medio adecuado para autorizar y validar la documentación pública (oficial) y aún la
privada.